¿Y no es acaso su existir una quimera? Todo lo que no tiene es sencillo de alcanzar, su solución se basa en tapiar los ojos y tolerar que todo se desmorone eternamente entre lo real y lo que no, la ficción de un deseo...

Wednesday, April 27

LXXVII

Llora la esbelta torre una afligida gitana,
llora la noche, llora la mañana.
Llora y sueña con un puñal de plata,
¿por qué lloras? ¿es porque nadie te acompaña?

Fantasea, desde la atalaya musulmana, 

bañada en rocas, esmeralda enquistada,
de céfiros bordes e inmensas entrañas,
que una liberada armonía de todo la sana.

Y en la sombra más fría, desde la ventana,
una verde brisa le acaricia la cara.
Destello de fuego, eterna llamada,
la envuelve en sus bucles, devuelve las ganas.

Alza su mano nívea, al cristal pegada
y el licor que contiene inunda la estancia.
En el tanteo del roce observa su tez pálida,
¿dónde quedó tu piel morena, gitana?

¿Cuánto tiempo encerrada, gitana?
¿Te ha cubierto este tiempo de polvo y escarcha?
En un suave gesto de rapidez insensata;
descubre en el viento una mirada amada.

Envuelve una criatura, de atezada fachada,
remacha sus ojos de tonalidad salada.
¿Quién detrás de ese aura de Teherán llegada?
¿Vienes a auxiliarla o a serla matada?

El beso que pasa es la canción esperada,
sus corazones rugen hermosa balada.
Juntos, Arabia y España,
inventan un ritmo más puro que el alma.

"No poseo la llave, hermosa muchacha",
mas escinde una puerta que rompe distancias,
el recuerdo es ganzúa de su gran hazaña;
que nadie conoce y todos reclaman.

Han mutado sus ojos de agua, su piel bronceada,
y a pesar del exilio, la soledad mundana,
sabe que, lejos del reino, existe en tierra lejana;
una simétrica de su alma que la acompaña.

Llora la afligida torre una esbelta gitana,
en blanco caballo vuelan sus esperanzas,
llora y sueña con retomar fricción de una espalda,
que trajo a cuestas la felicidad ansiada.


Llora. Llora gitana,
sea soledad,
sea calma, 
hay una daga,
a tu alma
pegada.
No hay sangre,
dolor, 
no hay rabia.
Es el amor,
el sol,
ya liberada,
canta, 
a la cuna redonda,
que esta noche mana.

No comments:

Post a Comment